Ser mujer

Ser mujer en cualquier momento de la historia ha sido un reto. Hemos sido el blanco del menosprecio y la humillación de una sociedad donde la mayoría del poder, de los derechos y de los privilegios, son para los hombres. Por cientos de años hemos vivido a la sombra de los hombres. Nos han tratado como objetos cuyo valor depende de lo que un hombre diga de ti. Hemos cargado con toda esto, muchas veces solas, por temor a represalías o al que dirán. Pero gracias a mujeres valientes y que han logrado sanar su identidad de mujer, hoy podemos encontrar apoyo, comprensión y amor en otras mujeres, que han pasado y/o están pasando por lo mismo.

El pasado sábado ayudé a una amiga a montar su mesa de prendas en una actividad para mujeres titulada ELLA 2019. Fue una experiencia interesante por varias razones, empezando porque me levante a las 5:30am un sábado (ni para ir a la playa hago eso jaja). El evento tenía dos partes, un taller para confeccionar tu propio arte que te recordara lo valiosa que eres como mujer y una conferencia breve sobre las vivencias de una mujer, madre y/o esposa. No participé activamente del evento, pero sí presté algo de atención a la conferencia. Todas las que estábamos allí nos pudimos identificar con algo de lo que la conferencista decía. Esa conferencia me dejó meditando en muchas cosas que como mujeres pasamos y, creemos que solo nos pasa a nosotras.

Como mujeres hemos sido bombardeadas con muchos estereotipos que la sociedad nos impone. Desde cuánto debemos pesar, cómo debemos vestir, cómo peinarnos, cómo comportarnos, “los roles de una mujer” (ser madre y buena esposa), etc. etc. En fin, todo lo que dictamina una sociedad -todavía- patriarcal. No puedo ni pensar en lo que sufrieron nuestras madres, tías y abuelas por culpa del machismo. Aun cuando nuestras ancestras se comportaban como “buenas madres y esposas” y cumplían con los «roles de mujer”, esto no era suficiente y los hombres siempre “eran superiores”. Hoy las cosas han cambiado mucho, gracias a la lucha de mujeres quienes sufrieron las
consecuencias y pagaron el precio para que podamos disfrutar de libertades y derechos que ellas no tuvieron.

2fd4f6fa-9dcf-4170-81d2-dceb4f2a32f7

Con todo y lo que se ha logrado a favor de la mujer, la mentalidad machista continua presente en la actualidad, tanto en hombres como en mujeres. Aunque tenemos más derechos, no dejamos de ser inferiores que los hombres en cuánto a privilegios. Podemos escribir largo y tendido sobre esto, pero le toca a usted informarse y no continuar repitiendo patrones dañinos. Lo que les quiero compartir aquí es la importancia de apoyarnos entre nosotras, como mujeres, madres, esposas, abuelas, tías, amigas, hermanas. Ese evento me tocó el corazón al ver a decenas de mujeres compartiendo, despejándose, desenvolviéndose entre sí, quizás liberando la mente de la ansiedad y el estrés que puedan cargar.

Gracias a la maravilla de la internet y la tecnología hoy tenemos más accesibilidad a la información, a las ayudas y a la conexión con otras mujeres. Pero también, desgraciadamente, es a través de la internet donde se continúan reproduciendo y proliferando los falsos roles y estereotipos que «debemos tener» como mujeres. Vemos a las artistas con sendos cuerpos, una “vida de ensueño”, como “disfrutan” de una libertad financiera, etc. Al ver todo eso, nos frustramos y nos menospreciamos porque nuestra realidad no es así. La lucha interna en la que vivimos muchas de nosotras es más común de lo que imaginamos. Ya he hablado sobre mis luchas con la baja autoestima, las inseguridades y complejos creados en mi mente al cometer el grave error de compararme. Por esto es que necesitamos apoyarnos, cuidarnos y defendernos entre nosotras. ¡La estupidez más grande es estar “tirándonos” entre mujeres! Ver comentarios negativos de mujeres a otras mujeres en noticias y publicaciones es doloroso pues es consecuencia de la sociedad que nos ha dicho como tenemos que ser y como mujeres al no lograr cumplir con esos estándares pend@#$%% tendemos a tapar nuestros “issues” señalando a las demás.

9f9c6bab-08db-462b-a674-bf743eef9cb7

Al concluir la actividad del sábado, se nos entregó una llave muy bonita. La verdad me perdí el significado de la llave, pero pregunté jeje. En pocas palabras una amiga me dijo, que era como símbolo de decisión. Aceptar esta llave era para recordarnos que tenemos en nuestras manos el poder de decidir salir de las crisis en las que nos encontramos. Sé que puede verse atemorizante y retante el atreverse a levantar tu voz y opinar diferente o simplemente expresar como te sientes (drenada, cansada, desenfocada y más), pero necesitas entender la importancia de hacerlo. Agarra la llave (simbólica) y decide Emprender hacia tus metas y sueños; Luchar en contra de las inseguridades creadas por la sociedad; Lograr ser libre de todo lo que te estanca y Activar esos dones y talentos para dar de ti a otras mujeres. Ser mujer no ha sido, no es, ni será fácil; pero juntas logramos aligerar nuestras cargas y fortalecernos.

¡Somos capaces, valiosas, hermosas, suficientes, inteligentes, únicas porque somos mujeres!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s