Aprendiendo a amarme
Les seré sincera, este tema lo escribo quizás más para mí que para ustedes. Soy una persona bien sensible, mis amigos cercanos lo pueden confirmar. No sé porque, pero suelo tomar las cosas un poco más personales de lo que debería y la mayoría las veces “sobre pienso” las situaciones. Creo que, por esto, aunque no recuerdo cuando, comencé a tener muchos complejos e inseguridades.
Como muchos adolescentes, trataba de encajar en los grupos y parecerme a otros para sentirme aceptada. Ahora entiendo que es algo normal, como sugiere la Teoría de las necesidades humanas de Abraham Maslow mejor conocida como la Pirámide de Maslow (1). Hay personas que superan rápido esta etapa y continúan su vida normal, pero a mí me ha costado mucho trabajar esos “issues”. Hubo raíces de rechazo que cavaron muy profundo en mí sin darme cuenta. Intenté trabajarlos buscando ayuda espiritual y en ese momento me fue de gran ayuda. Pero esto solo me duró un tiempo.
Cuando me casé, como les pasa a muchos, engordé. De pesar 130 lbs en pocos meses estaba pesando 155 lbs e iba en aumento. Entonces fue cuando, quiero pensar que sin maldad, la gente comenzó a dar las famosas opiniones no solicitadas: “nena estás más gordita”, “estás comiendo bueno ehh?”, “tienes que cuidarte, tan bonita que te veías”, etc. Etc. En ese momento me di cuenta de que no había cerrado o trabajado todos los issues internos y éstos aumentaron. Mi autoestima bajó. Ya no me importaba arreglarme, me miraba al espejo y odiaba lo que veía; fueron muchas las veces las que lloré y no quería ni salir. Todos esos problemas se iban agrandando como una bola de nieve bajando por una colina. Por terca, nunca busque ayuda ni hable de cómo me sentía realmente. Y a causa de todos esos problemas emocionales y/o psicológicos, tomé muchas malas decisiones y las cosas se seguían empeorando.
Por necesidad económica, mi esposo y yo nos mudamos del área oeste al área metropolitana donde conseguí mi primer empleo. Acá por fin empezó todo a calmarse y caer en su sitio. Salir de los círculos de pensamientos demasiados comunes y “estancantes”, y explorar un mundo completamente diferente dieron paso a que viera las cosas desde otro punto. Nos expusimos a las crisis, a tener que solucionar los problemas “solitos”, a aprender a vivir dependiendo solo de uno mismo, en fin, a enfrentar la vida de adultos. El conocer gente con pensamientos de aceptación y progreso fue clave para que yo dejara atrás complejos y comenzára a quererme tal y como soy.
No ha sido fácil, aún tengo ciertas inseguridades y complejos. Pero me di cuenta que en gran parte cargaba con un equipaje que no es mío. Un amigo, en aquel momento apenas nos conocíamos, fue el que me abrió los ojos de una. Recuerdo comienzo a desahogarme y me dice: “¿Has pensado que nada de lo que piensas es tuyo y que quizás son solo pensamientos que otras personas han depositado en ti? (parafraseando). Esto fue como un bofetón que me hizo despertar. Una vez entendí esto, fue como si me quitara el “backpack” tan pesado que llevaba por años. Llevaba un peso de otras personas que no están contentas consigo mismas y, sin querer queriendo (como diría El Chavo), arrastran a otros a pensar tan pobres de sí mismos como ellos lo hacen.
Al liberarme de muchos complejos que cargaba he notado que ya no acepto cualquier compañía, ahora soy selectiva en decidir con quien invierto mi tiempo. Ya no busco donde “encajar”, ni trato de parecerme a nadie. Me ha tomado mucho tiempo el valorarme y aceptarme como soy. Ya no actúo pensando en lo que dirán otras personas y créanme es liberador poder vivir sin ese miedo al rechazo. Las opiniones de las otras personas siempre se basan en sus realidades, no necesariamente en la tuya y si no se las has pedido no tienes porque aceptarlas y abrazarlas. Date la oportunidad de caminar, tropezar y aprender de tus errores que al final será lo que te ayude a crecer, aceptándote y amándote como eres.
Nadie dice que será fácil, pero sé que valdrá la pena. Mientras tanto, disfruta El Viaje…
Referencias:
- Servian-Franco, Fátima. “La Mente es Maravillosa”, 2018 https://lamenteesmaravillosa.com/la-teoria-de-las-necesidades-humanas-de-maslow/ 04/09/2019.
Waou te diré que a veces uno piensa que hay cosas que le pasan a uno sola pero que bien que te atrevas exponerlo algún dia yo haré lo mismo así unos sabe que hay mucha gente que tiene el mismo pensar sigue adelante y pues aquí tienes una lectora y amiga
Me gustaMe gusta
Gracias por el apoyo! Adelante. Alguien tiene q leer o escuchar tu historia!
Me gustaMe gusta